¿Qué son los MASC que ha introducido la Ley Orgánica 1/2025?

Los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) son métodos alternativos a los juicios tradicionales para resolver conflictos. En lugar de acudir directamente a un tribunal, las partes involucradas en una disputa pueden optar por resolver sus diferencias a través de mecanismos como la mediación, la conciliación o la opinión de un experto independiente.

Los aspectos más relevantes pueden resumirse en lo siguiente:

  • Obligatoriedad en ciertos casos: Antes de presentar una demanda en asuntos civiles y mercantiles, será obligatorio intentar resolver el conflicto a través de un MASC. Esto busca agilizar los procesos judiciales y promover la resolución pacífica de conflictos.
  • Ampliación de los mecanismos: Se reconocen nuevos métodos de resolución de conflictos, como la oferta, ampliando las opciones disponibles para las partes.
  • Requisitos de procedibilidad: Para interponer una demanda, será necesario acreditar que se ha intentado previamente la resolución del conflicto a través de un MASC.
  • Mayor protagonismo de las partes: Se busca que las partes sean más activas en la resolución de sus conflictos, fomentando la autonomía y la responsabilidad en la búsqueda de soluciones.

Asimismo, su ámbito de aplicación se ceñirá, salvo excepciones, a los conflictos civiles, mercantiles y transfronterizos.

Quedan fuera de su ámbito de aplicación:

  • Ámbito penal: Los delitos y las faltas son perseguidos a través de la vía penal y no son susceptibles de resolución mediante MASC.
  • Ámbito laboral: Los conflictos laborales se rigen por una normativa específica y, en general, no se someten a MASC.
  • Ámbito concursal: Los procedimientos concursales tienen una regulación propia y no son objeto de resolución a través de MASC.
  • Litigios donde participe el sector público: Los conflictos en los que una de las partes es una administración pública suelen estar excluidos del ámbito de aplicación de los MASC.

La Ley, que entrará en vigor el 3 de abril de 2025, también introduce entre otros cambios en la estructura judicial con la creación de las Oficinas de Justicia y la reestructuración de los Juzgados de Paz.

Facebook
Twitter
LinkedIn

5/5